¿y tú? ¿cómo lo llevas?
- Alumnos creativos :)
- 25 may 2018
- 2 Min. de lectura
Nosotras lo llevamos bien, en bolsa, de tela, claro, por muchas razones. Porque son más duraderas, bonitas, prácticas, versátiles, resistentes, económicas, por reutilizables, biodegradables, comprometidas con causas y mucho más sostenibles. ¿Más sostenibles? Sin duda y es que porque permiten ahorrar agua, energía y petróleo, y reducir así la contaminación del aire, ayudan a tener océanos más limpios y a salvar muchos animales terrestres y marinos que mueren por culpa de las bolsas de plástico.
Bolsas de tela, un compromiso con la vida y con el medio ambiente.
Claro que la confección de bolsas de algodón también tiene un impacto ambiental, pero al ser reutilizables y fabricadas con un material sostenible, son una alternativa mucho más ecológica que las bolsas plásticas tradicionales. Algodón tradicional o de algodón orgánico que se produce sin utilizar pesticidas y es por lo tanto mucho más respetuoso para el medio ambiente. Las bolsas plásticas por contra se fabrican con recursos no renovables, polímeros derivados del petróleo, cuya extracción y producción afecta considerablemente al medio ambiente. No son biodegradables, pues por sus componentes, no se descomponen en la naturaleza, y reciclarlas tampoco es una opción, porque es un proceso que supera el valor de las mismas.
O dejas de usar plásticos o en el 2050 habrá más deshechos en el mar que peces.
Las bolsas, horrorízate, se entierran o se apilan en grandes fardos ya que vale 100 veces más reciclarlas que fabricarlas de nuevo. La mayoría acaba en el mar o quemada en las incineradoras y en los hornos de cemento. Tardan entre 150 y 1000 años en descomponerse.

Con la Tierra, no en su contra.
Me reitero, horror. Así que no lo dudes y utiliza bolsas ecológicas que nos harán sentir parte del planeta Tierra, como seres vivos que habitamos la Tierra y no en su contra. Hay que tratar de no dejar a nuestros hijos un mundo peor así como que aprendan que los valores ecológicos son imprescindibles para nuestra continuidad en el planeta
Mónica de la Parte.
Comments